- pelota
- s.adulador.❙ «Sí. Y tú eres un pelota.» Francisco Umbral, El Giocondo.❙ «pero retomemos a Marcial, poeta y jurista, vago y licencioso, un pelota de la época, cobista de Nerón...» A. Ussía, Coñones del Reino de España.❙ «La sita Asunción estaba muy contenta de tener un nuevo niño pelota...» Elvira Lindo, Manolito gafotas.❙ «Allí se sentaban todos, los pelotas en las primeras filas...» F. Vizcaíno Casas, Hijos de papá.❙ «...hay que recuperar el viejo y manido término colegial de pelota...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata.❙ «El tío era bastante pelota y siempre, y siempre andaba intentando agradar a los jefes.» Juanma Iturriaga, Con chandal y a lo loco.❙ «Parece que lo estoy viendo: (Álvarez) Cascos con la sonrisa abultada, rodeado de una infatigable cohorte de pelotas y meando sidra...» Carmen Rigalt, El Mun561 do, 1.8.98.❙ «Por favor, señor —le dijeron los pelotillas de sus trajeados letrados— a usted no se le cobrará nada...» Ramón Escobar, Negocios sucios y lucrativos de futuro.❙ «Te has convertido en un pelota.» Juan Madrid, Flores, el gitano.❙ «El troquelador, que era un pelota, le informó...» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.❙ «...rezongó pensando en el pelota que firmaba al pie del artículo.» Pedro Casals, Disparando cocaína.❙ «...me dice tan pelota como siempre con una sonrisa bobalicona y babeante.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.2. s.cabeza.❙ «Pelota, pop. Cabeza.» LB.❙ «La pelota, la cabeza.» JV.❙ «Tengo la pelota llena de fórmulas y ecuaciones.» JM.❙ «...me siento bien, la pelota ahogada en un zumbido...» José Ángel Mañas, Sonko95.❙ «...ya te cogeré, ya... y te romperé la pelota y te llenaré la cara de hostias...» Ilustración, Comix internacional, 5.❙ ▄▀ «Creo que la maceta le ha dado en la pelota porque grita y gesticula mucho.»2. s.halago, alabanza.❙ «...la técnica más efectiva es el arma arribista por excelencia: el halago, la pelota.» Carmen Posadas, Yuppies, jet set, la movida y otras especies.2. s. pl.testículos.❙ «La culpa es de Javier García Sánchez que un buen día le preguntó a Alicia (Giménez-Bartlett) si le gustaba el deporte y ella le respondió que en cuestión de pelotas sólo le interesaban las del Buitre.» Óscar López, Qué leer.❙ «(Francisco) Umbral en cuero, o en pelota, de pelota, pelo, piel, no en pelotas, en plural, de pelota, testículo, en acepción que no reconoce el diccionario de la Academia.» C. J. Cela, ABC, 25.10.98.❙ «Tengo un cipo muy fino con la forma de un pepino, que por delante echa gotas y le cuelgan dos pelotas.» R. Gómez de Parada, La universidad me mata.❙ «¡Había que colgarlos de las pelotas!» El Mundo, 5.2.98.❙ «Concretamente, ha dicho Clinto, esta Paula Jones me ha inflado las pelotas.» El Jueves, n.° 1079.❙ «Se introdujo la polla de Nick hasta las pelotas.» Vanessa Davies, Un premio inesperado.❙ «Me encanta sentir el roce de tus pelotas bajo mi trasero.» Anó❙ nimo, Obsesiones impúdicas.❙ «¡qué pelotas tiene usted!» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.❙ «¡Si te vuelven a parar les das una patada en las pelotas!» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «Aguirre le dio un rodillazo en las pelotas que le hizo doblarse...» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.❙ «...un tío con unas pelotas enormes.» Rafael García Serrano, Diccionario para un macuto.❘►pelota, en pelota.2. dar una patada en las pelotas ► patada, ► patada en las pelotas.2. devolver la pelota expr.hacerle a uno lo mismo que ha hecho, dicho, etc.❙ «Le voy a devolver la pelota a ése haciendo exactamente lo que me ha hecho a mí.» CO, Marypaz García Barroso.❙ «...ánimo sereno y mente despierta para ejercitarse en esos civilizados juegos que se conocen vulgarmente como devolver la pelota...» Ángel Palomino, Insultos, cortes e impertinencias.7. en pelota expr.desnudo.❙ «(Francisco) Umbral en cuero, o en pelota, de pelota, pelo, piel, no en pelotas, en plural, de pelota, testículo, en acepción que no reconoce el diccionario de la Academia.» C. J. Cela, ABC, 25.10.98.❙ «...figúrese, mil pelas diarias, mil, por corretear en pelota de aquí para allá...» A. Zamora Vicente, Historias de viva voz.❙ «El viajero escribe en pelota, en los hartos y pegajosos cueros del verano...» C. J. Cela, Viaje al Pirineo de Lérida.❙ «El pedazo de cretino tardó lo suyo en enterarse de que le había dejado solo, en pelota...» Pgarcía, El método Flower.❙ «¡Sigue en pelota y en plena calle!» Metal Hurlant, 1998.❙ «...resulta ya imposible, que los hablantes distingan con claridad en pelotas y en pelota y que no confundan esta última, el pellejo o cuero, con las témporas.» Fernando Lázaro Carreter, El dardo en la palabra.❙ «Se bañan en pelota.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.❘ «Es expresión que no siempre quiere significar [...] con las pelotas al aire...» La Academia la hace derivar de pelo y Corominas sospecha que quizá tenga influjo de pelo o piel...►❙ C. J. Cela, Diccionario del erotismo.►pelotas, en pelotas.2. en pelota (picada) viva expr.desnudo.❙ «...ponerte cómodo es andar en pelota picada.» Ladislao de Arriba, Cómo sobrevivir en un chalé adosado.❙ «Le dije que había amanecido en pelota picada, no sabía por qué.» Ángel A. Jordán, Marbella story.❙ «...un caballerete [...] posiblemente en pelota picada...» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.❙ «...para que ninguna contingencia pueda pillarte, como vulgarmente se dice, en pelota picada...» Fernando Martín, Cómo aprobar todo sin dar ni chapa.❙ «Lo que no cuenta el muy bocazas es los polvos que le echaba a la Raquel, cómo se la mamaba ella, [...] qué tal estaba en pelota viva.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «La transición les cogió a todos in puribus, en pelota picada.» Luis María Anson, La Razón, 23.11.99.2. en pelotas expr.desnudo.❙ «Eran revistas de tías en pelotas...» Ray Loriga, Lo peor de todo.❙ «Los Borbones en pelotas.» A. Ussía, Coñones del Reino de España.❙ «Sigue la faena despojándola de la ropa y cuando la tiene en pelotas...» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.❙ «¡Te vistes o te cojo del cuello y te saco a la calle en pelotas!» Juan Madrid, Un beso de amigo.❙ «Un número que les gustaba consistía en hacerme andar en pelotas...» Eleuterio Sánchez, Camina o revienta.❙ «...resulta ya imposible, que los hablantes distingan con claridad en pelotas y en pelota y que no confundan esta última, el pellejo o cuero, con las témporas.» Fernando Lázaro Carreter, El dardo en la palabra.❙ «Por mí puedes salir en pelotas a la calle y coger una pulmonía.» C. Pérez Merinero, El ángel triste.❙ «...y publica fotos de tías en pelotas...» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.❘ ► pelota, en pelota.10. estar hasta las (mismísimas) peloexpr.harto.❙ «La próxima vez conduces tú. Estoy hasta las pelotas.» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.❙ «...yo también estoy hasta las pelotas...» José Ángel Mañas, Sonko95.❙ «Te juro que me la pagas. Ya estoy hasta las pelotas de ti.» Fernando Martínez Laínez, Andante mortal.❙ «...se han dado cuenta de que están hasta las mismísimas pelotas...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❘ hasta las mujeres emplean la frase.11. hacer la pelota expr.adular.❙ «...los presentadores le hacen mucho la pelota para quedar ellos como muy amigos...» Mala impresión, revista de humor con caspa, n.° 1.❙ «...no hay quien le quite la pelota [...] pero en esto de hacerla tú no eres manco...» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «...pero no me hagas más la pelota...» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.❙ «El señor Sinfo siguió haciendo la pelota a su clienta.» J. Jiménez Martín, Ligar no es pecado.❙ «Cómo hacer la pelota.» Carmen Posadas, Yuppies, jet set, la movida y otras especies.❙ «No es por hacerte la pelota ni para que dejes de llorar...» A. Gómez Rufo, Cómo ligar con ese chico que pasa de ti o se hace el duro. JV/JM.12. hacer uno lo que le sale de las pelotas expr.hacer uno su propia voluntad.❙ «...el Obispo puede hacer lo que le salga de las pelotas.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «A ti fue al que no le salió de las pelotas abrir la iglesia ayer...» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.13. hinchársele (inflársele) a uno las pelotas expr.hartarse, cansarse.❙ «Pero, bueno, tú ¿qué coño quieres? ¿Quieres que se me inflen las pelotas y te sacuda?» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.14. írsele a uno la pelota expr.ofuscarse, olvidársele a uno las cosas.❙ «...yo antes no era así de agresivo ni se me iba tanto la pelota...» José Ángel Mañas, Mensaka.15. pasarle a uno la pelota expr.traspasar la responsabilidad a otro.❙ «Pasarse la pelota. Pasarse de uno a otro un asunto enojoso o la responsabilidad de algo.» VL.❙ «Pasarse la pelota: esquivar la responsabilidad propia descargándola en otro.» JMO.❙ ▄▀ «Vamos a ver si le podemos pasar la pelota a Tancredo y que él se haga cargo de este marrón.»❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.16. ponerse en pelotas expr.desnudarse.❙ «He dicho que no está mal para sus años, y la pones en pelotas en un centro de camioneros jubilados y la hacen madre.» M. Vázquez Montalbán, La rosa de Alejandría.❙ ▄▀ «Me han dicho que al vecino le gusta ponerse en pelotas en la playa.»17. rayársele a uno la pelota expr.ofuscarse.❙ «No mola nada cuando se te raya la pelota...» José Ángel Mañas, Mensaka.18. tener las pelotas bien puestas expr.ser atrevido, valiente.❙ «...te juro que era un tío con las pelotas bien puestas.» Andreu Martín, Prótesis.19. tener (un par de) pelotas expr.ser atrevido, valiente.❙ «Cógela tú si tienes pelotas.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «¡Ése sí que tenía pelotas, sí señor!» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.❙ «...sin miedos ni poquedades ni vacilaciones, con un par de pelotas...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.20. tocar las pelotas expr.molestar, incordiar.❙ «Deberás cargarte de paciencia porque tu jefe te estará tocando las pelotas toda la semana.» El Jueves, n.° 1079.❙ «Oye, macho, yo no sé lo que es esto, pero ya me está tocando las pelotas.» Virtudes, Rimel y castigo.❙ ▄▀ «¡No me toque usted las pelotas y con-teste la pregunta!»21. tocarse las pelotas expr.haraganear, gandulear.❙ «...durante una buena temporada, me limité a tocarme las pelotas, tomar el sol...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «No es extraño que se haya muerto sin un céntimo en el bolsillo, porque se ha pasado toda la vida tocándose las pelotas.» FV.❙ «...los polis estaban todo el puto día tocándose las pelotas.» C. Pérez Merinero, La mano armada.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.